Datos personales

Mi foto
Muelle Otto Eber .Canal Arias.Delta Tigre, Buenos Aires, Argentina
richard.martinez55@gmail.com Tel.15.5379.2221

sábado, 9 de febrero de 2008

EL CINE ARIAS




Esta fue contada por un amigo de mi viejo, compañero de remo, y un isleño de pura cepa, criado en el delta y amante del río. Este muchacho, el sr. Héctor Núñez, contaba que allá por los finales de los treinta, comienzos de los cuarenta, la época dorada de toda la zona, por la cantidad de huertas frutales y explotación maderera y de formio, había muchas familias que vivían en las islas, y por supuesto, esto traía aparejado la aparición de muchos almacenes, boliches y otras yerbas, pero lo más sorprendente, es que en nuestro querido Arias, como quién va hacia el Paraná, a mano derecha, había... A qué no adivinan ni en cien intentos...! Un cine!!!!! Si señores, no estoy loco ni anduve tomando aperitivos... Un vecino de la zona, tengo entendido que pasando la sodería que funcionó hasta los años 80, había construído un galpón de chapas, con sillas, y un proyector... A querosene! Según el amigo de mi viejo, la imagen, por supuesto no era de lo mejor, pero para los chicos de la isla era mucho mejor que Hollywood y la calle Corrientes. Me imagino que el principio de proyección sería muy parecido a nuestro querido Cinegraf, que consistía en una lamparita (en este caso una llamita) que ampliaba la imagen de dos rollitos de dibujos (al menos los que yo conocí) que se pasaban manualmente, y... Era un cine primitivo, pero cine al fin! Por supuesto, estos intentos nunca fueron ni comerciales ni multitudinarios, pero existieron ahí nomás, donde hoy solo vemos selva y abandono, en la época de nuestros abuelos/ padres, hubo un delta pujante, empujado por la fruta y el formio, que contenía y daba trabajo, educación y diversión a muchas familias, que vivían más que dignamente... Qué sé yo, no es que uno quiera menospreciar lo que hoy es el delta... Pero cuánto qué hemos perdido!!!! En fin, amigos... La historia de nuestros queridos ríos es muy, pero muy rica... Ojalá alguien algún día la pueda dejar escrita, porque seguro que alguien debe tener una foto de ese cine, o alguien más haya oído esta historia y sepa exactamente dónde estaba ubicado, y entre todos no la dejemos en el olvido, y soñar, por qué no, que nuestros nietos algún día le muestren a sus hijos un librito, en el cual estén reunidas todas estas historias de vida!


Texto : Ricardo Joy "Guaycurú". Edición Pescaeneldelta -- Junio 2007 --

No hay comentarios: